AYUDA DE ANIMALES Y PLANTAS EN EL RECICLAJE EN LOS SUELOS
Impacto de los residuos orgánicos sobre las propiedades del suelo
El suelo cubre la mayor parte de la superficie terrestre con una capa delgada cuyo espesor varía de pocos centímetros a varios metros de profundidad. Están compuestos de partículas rocosas y minerales de tamaño diverso, mezcladas con agua, aire y organismos vivos de origen vegetal, animal, microbiano y de sus restos. Según el concepto del tiempo que tiene el hombre, la formación de los suelos es sumamente lenta. En lugares en que el clima es húmedo y cálido, son menester miles de años para formar unos cuantos centímetros de suelo. En los climas fríos y secos, hace falta más tiempo aún e incluso es posible que no se formen suelos en absoluto. Si bien el suelo es un recurso renovable, su lenta formación lo hace casi irreemplazable.
MATERIA ORGÁNICA Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PLANTAS.
Hay varios factores que afectan el nivel de materia orgánica que se puede mantener en el suelo. Entre estos están las adiciones de materia orgánica, humedad, temperatura, labrado, niveles de nitrógeno, cultivación, y fertilización.
Estiércol de Animales
Se trata de un abono compuesto de naturaleza órgano-mineral, con un bajo contenido en elementos minerales. Su nitrógeno se encuentra casi exclusivamente en forma orgánica y el fósforo y el potasio al 50 por 100 en forma orgánica y mineral. Debemos hacer buen uso del estiércol, aportando las cantidades necesarias para el desarrollo de los cultivos, para evitar los problemas de contaminación que producirían aportes excesivos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario